22 octubre 2023

¿Cómo empezó todo? Israel y Palestina

La LLave para entender el conflicto:

 

Fuente

El líder palestino que apoyó a los nazis: historia y olvido del gran muftí de Jerusalén

Combatió en la Primera Guerra Mundial, lideró la resistencia contra la colonización británica de Palestina y fue un movilizador de masas aliado del fascismo. Pocas figuras son tan polémicas y hablan tanto de la historia de Europa y el mundo árabe en la primera mitad del siglo XX como Mohamed Amín al Huseini.
El líder palestino que apoyó a los nazis: historia y olvido del gran muftí de Jerusalén
 El Gran Mufti de Jerusalén con los Voluntarios de las Waffen SS de Bosnia. Fuente: Wikimedia

 Escucha este artículo

Nacido en una prestigiosa familia de Jerusalén en 1895, la vida de Mohamed Amín al Huseini se aceleró muy pronto. Después de combatir en la Primera Guerra Mundial, se unió a la rebelión árabe impulsada por el espía británico Lawrence de Arabia contra el Imperio otomano, donde Al Huseini demostró sus habilidades de líder de masas. Sin embargo, pronto pasó de colaborar con el Reino Unido a oponerse a su presencia colonial en Palestina, convirtiéndose en una pesadilla para Londres.

El enfrentamiento de Al Huseini contra los británicos lo desencadenó la Declaración Balfour de 1917, por la que el Reino Unido le había prometido al movimiento sionista apoyar la construcción de un hogar nacional para el pueblo judío en la Palestina histórica. Cuando volvió a Jerusalén, Al Huseini inició su carrera como activista político antisionista y panarabista en contra de la colonización, lo que le llevaría a participar en la resistencia contra la presencia británica en Palestina hasta el extremo de aliarse con la Alemania nazi.

El muftí, un aliado del fascismo en Oriente Próximo

La ruptura con el Reino Unido llegaría en 1936. Junto a otros líderes políticos, Huseini se unió al levantamiento contra el Mandato británico de Palestina. Los británicos habían intentado cooptarle y calmar los ánimos locales al nombrarle gran muftí de Jerusalén, la mayor autoridad legal islámica de la ciudad, en 1923. Huseini jugó entonces sus cartas de forma pragmática, buscando concesiones de la autoridad colonial para frenar la inmigración judía a Tierra Santa. Pero ya en 1928 participó en las primeras revueltas antisionistas, y la orden británica de su arresto en 1937 le llevó a huir a Irak, otro territorio aún bajo órbita británica.

Fue allí, a partir de 1939 y con la Segunda Guerra Mundial ya declarada, donde Al Huseini contactó con las potencias del Eje mientras mantenía la resistencia contra el Reino Unido. Creó alianzas con movimientos fascistas, fomentó su propaganda y sabotajes contra intereses británicos en la región, y estableció contactos con diplomáticos alemanes e italianos para que apoyaran el nacionalismo árabe. También fue aliado del primer ministro iraquí, el nacionalista y pronazi Rashid Alí al Gailani, promotor de  un grupo fascista panárabe imitador de las Juventudes Hitlerianas. Este grupo llevaría a cabo el progromo contra judíos de Bagdad en 1941, el primer linchamiento de ese tipo en el país en más de cien años. Todo ello hizo a Al Huseini objetivo de al menos un intento de asesinato.

Pero su cercanía con el fascismo no era tan extraña. Muchos nacionalistas árabes se aliaron a las potencias del Eje por su común oposición al Reino Unido, los judíos y los socialistas y comunistas. Movimientos de resistencia de territorios colonizados o pertenecientes a minorías, desde Bosnia a la India pasando por Asia Central y el mundo árabe, musulmanes de todo el mundo se aliaron con el fascismo en contra de sus opresores. De hecho, facciones del propio movimiento sionista como Leji apoyaron a los nazis contra los británicos en Palestina a cambio de que facilitaran la huida de judíos a Tierra Santa.

Esta alianza, sin embargo, contaminó al nacionalismo árabe, que cargó sus discursos con las mismas ideas y prácticas antisemitas promulgadas por Hitler y Mussolini. En una región donde las comunidades judías habían convivido con mucha más armonía que en Europa, el cambio fue radical y a la larga alimentaría el discurso nacionalista del futuro Estado de Israel.

De entrevistarse con Hitler a luchar en los Balcanes

El destino de Al Huseini dio un giro en 1941. Tuvo que huir a Alemania tras un intento de golpe de Estado en Irak. Pero viajaba con un objetivo en mente: asegurar que las potencias del Eje aceptaran un Estado federal árabe que abarcara el Levante e Irak con él como líder. Una especie de Declaración Balfour alemana para los árabes. A cambio, Al Huseini organizaría una movilización a favor de las potencias del Eje en la zona. Hitler consideraba inferiores a los árabes, pero Alemania e Italia estaban penetrando en los Balcanes y el norte de África rumbo a Oriente Próximo, por lo que percibieron al islam como una herramienta útil en su expansión.

(Botón derecho del ratón y abrir en nueva pestaña)

Al Huseini se reunió con Mussolini y Hitler, colaboró con la Gestapo y las SS, y terminó involucrado en la guerra en Europa. Sin embargo, los nazis no pensaban comprometerse. Con las tropas alemanas ya a las puertas de Moscú, los nazis estaban confiados en la victoria y no creían que necesitaran a los árabes. Además, aunque a Hitler le interesaba el poder de movilización del muftí en el mundo musulmán, no quería otorgar a terceros los territorios coloniales de franceses y británicos. Temía provocar resistencias locales o crear conflictos con la Francia de Vichy. Al Huseini consideraba que una declaración del führer movilizaría al mundo árabe, e incluso se ofreció a organizar una legión de combatientes. Sin embargo, Hitler solo reafirmó su compromiso con destruir el eje judeo-comunista, asegurar la liberación árabe una vez las tropas alemanas atravesaran el Cáucaso y permitir que Al Huseini dirigiera las operaciones en la región.

El muftí no consiguió lo que quería, pero mantuvo su apoyo al Eje. Se encargó del reclutamiento de una compañía especial de las SS formada por musulmanes bosnios, que protagonizó varias masacres contra judíos y serbios en los Balcanes. Además, se esforzó por desincentivar todo intento de enviar judíos del este de Europa a Palestina, lo que en muchos casos les condenó a las cámaras de gas. Este oscuro capítulo le valdría a Al Huseini que décadas después el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu le culpara de idear el Holocausto, algo que sin embargo desmienten las fuentes históricas y el propio el Gobierno alemán. Su legado también ha provocado que se acuse al movimiento de resistencia palestina de antisemita.

Exilio y caída de Al Huseini

Tras la guerra, Al Huseini terminó en arresto domiciliario en París, pero consiguió protección de Francia a cambio de defender sus intereses en el mundo árabe frente a los británicos. En 1945 llegó a El Cairo con asilo político. Desde allí participaría en las actividades de resistencia contra el establecimiento del Estado de Israel y la partición de Palestina, y se integraría en el Gobierno palestino en el exilio.

(Botón derecho del ratón y abrir en nueva pestaña)

Tras la Nakba, el éxodo árabe generado por la fundación de Israel en 1948, Al Huseini permaneció en Egipto. Sin embargo, el presidente egipcio Gamal Abdel Nasser disolvió el Gobierno palestino en 1959 y el muftí tuvo que huir a Beirut, donde falleció en 1974. Israel ya había conquistado Jerusalén siete años antes, en la guerra de los Seis Días, lo que truncó la voluntad del religioso de ser enterrado en la ciudad. Desde entonces, la historia ocultó la figura de Mohamed Amín al Huseini, envuelta en la vergüenza palestina de que uno de sus líderes se hubiera aliado con el fascismo.

Daniel Rosselló

Palma de Mallorca, 1992. Graduado en Relaciones Internacionales. Másteres de especialización en el mundo árabe e islámico y en comercio internacional. Me gustan las minorías, los grupos insurgentes y los movimientos revolucionarios. Actualmente asentado en Egipto.

P.S.: Una nota que encontré para limar la postura actual de Israel

También encontré. Este otro mapa.

Y todavía este:

“La lección de historia gratuita de esta noche. Los judíos son de Israel (o de lo que algunos de ustedes llaman ahora Palestina, Jordania y Líbano). Antes de que el cristianismo o el Islam fueran religiones, los judíos vivían y gobernaban la tierra. Los judíos no son colonizadores ni europeos, son un grupo indígena de la tierra de Israel. Con el tiempo, los judíos fueron colonizados y expulsados ​​de su tierra natal y despojados de sus propiedades.”

El mapa debería ser:

Nota sobre el actual conflicto:

18 octubre 2023

El cambio climático no es producido por el hombre; la NASA admite que el cambio climático se debe a los cambios en la órbita solar de la Tierra, no al ser humano ni a los combustibles fósiles.

Ante los terribles acontecimientos que se suceden en el mundo, sólo me queda desear…

Reprentación gráfica, aunque no llega a la conclusión correcta

La NASA admite que el cambio climático se debe a los cambios en la órbita solar de la Tierra, no al ser humano ni a los combustibles fósiles.

¿Recuerda cuando la NASA reconoció que el cambio climático se produce debido a cambios en la órbita solar de la Tierra, no a los SUV y los combustibles fósiles?

tierra en llamas

Desde hace más de 60 años, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) sabe que los cambios que se producen en los patrones climáticos planetarios son completamente naturales y normales . Pero la agencia espacial, por alguna razón, ha optado por dejar que el engaño del calentamiento global provocado por el hombre persista y se propague, en detrimento de la libertad humana.

Fue en el año 1958, para ser precisos, cuando la NASA observó por primera vez que los cambios en la órbita solar de la Tierra, junto con las alteraciones en la inclinación del eje de la Tierra, son responsables de lo que los científicos del clima hoy han denominado “calentamiento” (o “calentamiento”). enfriamiento”, dependiendo de su agenda). En otras palabras, de ninguna manera los humanos están calentando o enfriando el planeta conduciendo vehículos todoterreno o comiendo carne de res.

Pero hasta ahora la NASA no ha logrado dejar las cosas claras y, en cambio, ha optado por sentarse en silencio y observar cómo los liberales enloquecen ante la idea de que el mundo supuestamente terminará en 12 años debido a demasiado ganado o demasiadas pajitas de plástico.

En el año 2000, la NASA publicó información en su sitio web del Observatorio de la Tierra sobre la Teoría del Clima de Milankovitch, revelando que el planeta, de hecho, está cambiando debido a factores extraños que no tienen absolutamente nada que ver con la actividad humana. Pero, una vez más, esta información aún no se ha generalizado, unos 19 años después, razón por la cual izquierdistas trastornados y obsesionados con el clima han comenzado a afirmar que en realidad sólo nos quedan 18 meses antes de que el planeta muera por un exceso de dióxido de carbono ( CO2).

La verdad, sin embargo, está mucho más en la línea de lo que propuso el astrofísico serbio Milutin Milankovitch, que da nombre a la Teoría del Clima de Milankovitch, acerca de cómo las variaciones estacionales y latitudinales de la radiación solar que inciden sobre la Tierra de diferentes maneras y en diferentes momentos , tienen el mayor impacto en los patrones climáticos cambiantes de la Tierra.

Las dos imágenes siguientes (por Robert Simmon, NASA GSFC) ayudan a ilustrar esto: la primera muestra la Tierra en una órbita casi cero y la segunda muestra la Tierra en una órbita de 0,07. Este cambio orbital está representado por la forma ovalada y excéntrica en la segunda imagen, que ha sido exagerada intencionalmente con el propósito de mostrar el cambio masivo en la distancia que ocurre entre la Tierra y el Sol, dependiendo de si está en el perihelio o en el afelio.

variación en la excentricidad orbital
variación en la excentricidad orbital

“Incluso la excentricidad máxima de la órbita de la Tierra (0,07) sería imposible de mostrar con la resolución de una página web”, señala el Hal Turner Radio Show . “Aun así, con la excentricidad actual de 0,017, la Tierra está 5 millones de kilómetros más cerca del Sol en el perihelio que en el afelio”.

El factor más importante que afecta el clima de la Tierra es el SOL.

En cuanto a la oblicuidad de la Tierra, o su cambio en la inclinación axial, las dos imágenes siguientes (Robert Simmon, NASA GSFC) muestran el grado en que la Tierra puede cambiar tanto en su eje como en su orientación rotacional. En las zonas más altas, las estaciones de la Tierra se vuelven mucho más extremas, mientras que en las zonas más bajas se vuelven mucho más suaves. Existe una situación similar para el eje de rotación de la Tierra, que dependiendo de qué hemisferio apunte al Sol durante el perihelio, puede afectar en gran medida los extremos estacionales entre los dos hemisferios.

variación en la oblicuidad axial
precesión

Basándose en estas diferentes variables, Milankovitch pudo idear un modelo matemático integral que es capaz de calcular las temperaturas de la superficie de la Tierra desde hace mucho tiempo, y la conclusión es simple: el clima de la Tierra siempre ha estado cambiando y está en una constante . estado de cambio debido a causas ajenas a nuestra parte como seres humanos.

Cuando Milankovitch presentó por primera vez su modelo, fue ignorado durante casi medio siglo. Luego, en 1976, un estudio publicado en la revista Science confirmó que la teoría de Milankovitch es, de hecho, precisa y que corresponde a varios períodos de cambio climático que han ocurrido a lo largo de la historia.

En 1982, seis años después de la publicación de este estudio, el Consejo Nacional de Investigación de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos adoptó la teoría de Milankovitch como verdad y declaró que:

… las variaciones orbitales siguen siendo el mecanismo de cambio climático más examinado en escalas de tiempo de decenas de miles de años y son, con diferencia, el caso más claro de un efecto directo del cambio de insolación en la atmósfera inferior de la Tierra.

Si tuviéramos que resumir todo en una simple frase, sería esta: el factor más importante que influye en los patrones meteorológicos y climáticos en la Tierra es el sol, punto. Dependiendo de la posición de la Tierra con respecto al Sol en un momento dado, las condiciones climáticas variarán dramáticamente e incluso crearán anormalidades drásticas que desafiarán todo lo que los humanos creían saber sobre cómo funcionaba la Tierra.

Pero en lugar de abrazar esta verdad, los “científicos” climáticos de hoy, junto con políticos de izquierda y los principales medios de comunicación cómplices, insisten en que no usar bolsas reutilizables en el supermercado y no tener un vehículo eléctrico están destruyendo el planeta tan rápidamente que debemos absolutamente implementar los impuestos climáticos globales como la solución.

“El debate sobre el cambio climático no tiene que ver con la ciencia. Es un esfuerzo por imponer controles políticos y económicos a la población por parte de la élite”, escribió un comentarista en el programa de radio Hal Turner.

“Y es otra forma de dividir a la población contra sí misma, con algunos que creen en el calentamiento global provocado por el hombre y otros que no, es decir, divide y vencerás”.

Puede leer el informe completo del programa de radio de Hal Turner en este enlace .

Comentario: Para ser claros, esto no es una admisión explícita por parte de la NASA de que “el cambio climático es un fenómeno solar”. De hecho, hubo un tiempo en el que las instituciones tan cacareadas estaban abiertas a tales ideas, pero ese tiempo ya pasó. Hoy ‘¡todos están a bordo del tren hecho por el hombre!’… aunque, como implica el artículo, los científicos y administradores de la NASA seguramente deben saber, en la intimidad de sus propios pensamientos, que el clima está regulado por fuerzas mucho mayores que la contaminación y pedos de vaca. Por lo tanto, es deseo del autor original que ‘la NASA admita’…Un aspecto que no se menciona en el artículo es el efecto que el entorno cósmico tiene sobre el clima del planeta. Sin embargo, quienes perpetúan la narrativa del “cambio climático provocado por el hombre” nos están vendiendo un montón de hockey sobre caballos.

Ver también:

“Los resultados son claros: los cambios en la concentración de CO₂ no pueden ser la causa de los cambios de temperatura. Por el contrario, el cambio de temperatura es una causa potencial del cambio de CO₂ en todas las escalas de tiempo. Como concluimos en el artículo, “Toda la evidencia resultante de los análisis de la serie temporal moderna más larga disponible de concentración atmosférica de [CO₂] en Mauna Loa, Hawaii, junto con la de T promediada globalmente, sugiere un vínculo unidireccional y potencialmente  causal con  T como causa y [CO₂] como efecto. Esta dirección de causalidad se mantiene durante todo el período cubierto por las observaciones (más de 60 años)”.
Fuente