20 mayo 2019

Detectar degeneración macular

Una de las pruebas más usadas es la rejilla de Amsler y consiste en lo siguiente: Se hace a cada ojo por separado, para ello tienes que tapar un ojo (con tu mano, sin hacer presión) y mirar con el otro esta imagen:

Luego ház lo mismo con el otro ojo.

Si has visto algo como lo mostrado en la siguiente imagen, concierta una visita con tu oftalmólogo cuanto antes porque tu visión puede estar afectada por DMAE.

8 mayo 2019

Invisibilizar un objeto

¿Qué pasaría si un objeto es verde, un verde muy específico?

Y dicho verde lo iluminamos con un cañón de luz, que convierte el verde en infrarojo

Resultado de lo cual ¿No sería invisible al ojo humano el objeto, pues ya se percibiría dentro del rango de infrarojos?

Sólo en detectores nocturnos que capten infrarojos serían visible, pero si emitiera por encima del infrarojo normal, ni siquiera así podría captarse.

Es decir llevaría un pigmento, que al recibir cierta longitud de onda, cambiaría de patrón

para mostrar sólo longitudes ultracortas de infrarojos.

Esto lo tendría que hacer el pigmento al recibir luz blanca que también porta infrarojos, como la luz solar.

Es decir, dejarían de reflejar el verde, y sólo emitiría luz infraroja.

De forma similar a como se hace en la TV y el cine el ‘croma’.

Siguiendo con el simil del ‘croma’ podríamos poner un filtro que descompusiera la luz, en roja y azul, pero no verde; entonces al iluminar un objeto verde, teóricamente no se vería.

Porque no emite en ninguna longitud de honda visible, con nuestro foco.

 

Safe Creative #1905080840098

Nota: La solución puede estar en revestir cada celda del tanque, pongamos como ejemplo, con nanopartículas de oro. Las nanopartículas de oro reflejan, al recibir luz solar, luz infraroja de onda corta. Se usa ésta luz por ejemplo en

sistemas vanguardistas, para el tratamiento de algunos cánceres.