De comprar y vender bonos norteamericanos; La sonrisa oriental
28/09/2022
El dólar como reserva de valor. Gráfico demoledor ⤵️ https://t.co/lmnyZxwNP7
— Economía y libertad (@eco_liberal) September 28, 2022
28/09/2022
El dólar como reserva de valor. Gráfico demoledor ⤵️ https://t.co/lmnyZxwNP7
— Economía y libertad (@eco_liberal) September 28, 2022
1.- Se introduce la tarjeta nueva en el cajero. Al estar en blanco salta la asignación de pin, porque el chip que lleva está sin escritura. Sólo lleva ‘el DNI bancario’ de la persona titular de la cuenta.
2.- Seguidamente se lee esta identidad y se manda un SMS al móvil asociado al cliente.
3.-En el SMS viene un código que podrá activar la persona cliente en el cajero.
4.-La tarjeta se valida con una tabla de códigos para 1000 columnas, rellenandolas en el chip que incorpora la tarjeta.
FIN.-Esa tarjeta ya ha sido validada.
Utilización.-Para funcionar, se envía un código aleatorio de la tabla de 1000 líneas de códigos que contiene el chip, el código es enviado al móvil, y ese será el pin que necesite la tarjeta, vía móvil al cliente por SMS; se teclea en el cajero.
Nota: Añadir un código pin fijo de 5 números que debe ser memorizado en los distintos pasos que requieran un pin.
1.- Hacer reaccionar el gas natural con vapor de agua. Obtendremos Hidrógeno, en un reactor con catalizador de niquel, y CO (Primera ecuación)
1.2.- Usamos adsorbedores o membranas especiales pueden separar el hidrógeno a partir de esta corriente de gas.
(1.200 ºK y presión total de 20-30 bar.)
2.- Derivamos el CO, en un segundo reactor con catalizador de niquel, que también hacemos reaccionar con vapor de agua. (Segunda ecuación)
(1.200 ºK y presión total de 20-30 bar.)
2.2- Que nuevamente separaremos del CO2 con absorbedores o membranas especiales que pueden separar el hidrógeno a partir de esta corriente de gas.
3.-Finalmente en un tercer reactor saturamos agua seca* con CO2; por cada 60 gramos de agua seca obtendremos 10 litros de CO2
Así obtenemos Hidrógeno limpio.
*partículas que contienen una gota de agua minúscula, rodeada de una nanocapa de sílice hidrófobo.
Nota: Se produciría un calor residual, que igual podría ser aprovechado para cogeneración.