28 marzo 2017

Un sistema de mejores aeropuertos, simple idea

Si en lugar de ser circular tuviera un centro circular pero siguiera un trazado helicoidal pero en el mismo plano de altura, todo a ras de suelo, permitiría que hubiera un sólo camino para salidas y otro para aterrizajes. Lo que es más seguro. A mi modo de ver. La parte importante es que unos aviones entren sincronizados en tiempo según velocidad constante de los que entraron por uno u otro carril respectivamente, uno es de partida y otro de aterrizaje.

Unos son desviados hacia el centro y otros hacia el exterior.

Este desvío es la parte crítica. Se puede hacer porque el avión sólo tiene que abandonar por su carril, hacia el centro o hacia el exterior. Lo que sí da márgen en caso de fallo técnico, o humano, se puede poner un sensor automático, que desvie al avión hacia el carril correcto según esté en salida o llegada, accionado desde la torre de control. Y después frenada. Sólo es que la torre de control, pueda tener la accesibilidad al mando del avión en apuros. Si la accesibilidad de frenada se garantiza para la torre de control, no habría accidentes. Presumiblemente. La torre de control tendría un grupo especial dedicado a los aviones en problemas de frenada. Y un protocolo estricto. Entonces la torre de control tiene dos diviones, la de dar ok para salidas y partidas en velocidad constante, y otra para las frenadas, en caso de emergencias. Es la parte más delicada en los accidentes en  los aeropuertos, lo demás como está no veo más.

Se me ocurre pensar.

Nota: Una helicoidal simple. Sólo tiene una salida la helicoidal para aterrizaje y otra para salida de vuelos.

Nota2: Hecho así hay dos posibles caminos para frenada de aviones en emergencias, uno más grande para los de aterrizaje que van a mayor velocidad y necesitan más espacio, y otro para los de salida, que iría hacia el centro. Unos se desvían hacia el exterior, donde hay más espacio, y otros al interior, donde hay espacio suficiente de frenada.

En caso de no accidente todos van hacia el centro. y salen del centro. Circular. Pero disponen de más espacio los de entrada por el exterior que al ser más veloces implican mayor riesgo.

Hecho así los accidentes se gestionan por frenada, por el exterior los de llegada, por el interior los de salida que tienen menos velocidad.

Nota3:El centro tiene que ser Grande.

La gestión del aeropuerto y su capacidad de entradas y salidas depende del tamaño del centro.

La torre de control estaría alzada sobre el suelo junto con el aeropuesto sustentada por pilares, para que ningún accidente ocasional dañase la zona de habitabilidad. Así se llegaría al avión   con escaleras mecánicas.

Nota4: la helicoidal es como un regaliz de ‘chuches’ plana, pero con una única vuelta. Cuyo principio queda en 180º de diferencia respecto de la salida. todo a nivel de suelo.

Aunque aún sería mejor así ateniendose a todo lo descrito:

Se me ocurre pensar.