29 octubre 2018

Filtros para la sal, contaminada con microplásticos

Con el grafeno en capas en forma de sánwitch.

¿Podría hacerse un sistema de filtrado para el cloruro sódico?

Fuente


yamile montenegro
Descubren peligroso componente en la sal en mesa.© yamile montenegro Descubren peligroso componente en la sal en mesa.Para no creerlo. Unos científicos de Corea del Sur han sorprendido con una revelación con respecto a la sal de mesa, condimento que lo solemos echar en nuestras comidas para darle un toque de gusto.

La investigación a cargo del científico surcoreano Kim Seung-Kyu y especialistas de Greenpeace East Asiaafirman que el 90 % de la sal en mesa que se consume a nivel mundial contiene microplásticos, esto quiere decir, fragmentos de plástico de menos de cinco milímetros de longitud.

PUEDES VER Calentar comida en táper provoca obesidad, según estudio

Este peligroso componente fue hallado por el equipo cuando analizaron unas 39 muestras de diferentes marcas de sal que provienen de 21 países de los todos los continentes, según se informó en su comunicado.

Los científicos descubrieron que solo en tres ejemplares de sal no tenían esta partícula que podría ser altamente peligroso para las personas, sin embargo, todavía no se ha estudiado las consecuencias en la salud humana.

Asimismo, concluyeron que la sal marina (de origen en Asia) es la más contaminada con la sustancia del microplásticos. A este producto le sigue la sal de lago y de roca.

“Estudios recientes han encontrado plásticos en mariscos, vida silvestre, agua del grifo y ahora en la sal. Queda claro que no se puede escapar de esta crisis de los plásticos, especialmente a medida que continúa filtrándose en nuestras vías fluviales y océanos”, manifestó Mikyoung Kim, integrante de Greenpeace East Asia.

Este estudio del científico Kim Seung-Kyu avisa que un adulto llega a consumir un promedio de 10 gramos de sal al día, esto provoca que se ingiera aproximadamente unos 2.000 microplásticos por año.

Más en MSN

20 razones para eliminar la sal de tu dieta hoy (Fuente: Zero Belly)

Say no to salt and get healthier in no time.: Fight back against bloating and chronic disease by setting down the salt shaker. When we talk about the foods that cause health problems, the conversation is generally focused on calories, fat, and sugar content. The problem? Many adults are all but ignoring a major contributor to our health issues: salt.According to the CDC, the average adult should consume under 2,300 milligrams of sodium per day. Unfortunately, most Americans are eating more than 150 percent of their daily recommended intake, and yet the United States doesn’t even crack the top 20 list of highest consumers of sodium, with countries like Kazakhstan, Mauritius, Thailand, Japan, and China outpacing US consumption by huge margins. So what’s the problem with a little salt? A lot, actually. In addition to causing dangerous increases in blood pressure, excessive sodium intake can predispose you to heart attacks, pregnancy complications, and more. It’s shocking how little of the stuff can put you at risk— just a tablespoon of salt has an entire day’s worth of sodium. If you’re ready to eat healthier, discover these 20 reasons to ditch from your diet today. And for more incentive to make every meal more flavorful sans salt, discover these 42 Ways Spices Burn Fat and Improve Your Health!


Copyright 2019. All rights reserved.

Publicado 29 octubre, 2018 por Adunti in category "Literaturas

Sobre el Autor

Adunti

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.