
Basado en los trabajo de Deaneker se podría sustituir el cerio por Ti siempre que el Ti sea líquido con la adición de galio, cuyas todas sus valencias estén ocupadas? Catalizador de H2O a H

http://otech.uaeh.edu.mx/noti/index.php/verde/cientificos-han-conseguido-extraer-co2-del-aire-y-convertirlo-en-carbon/
Serían pues nanopartículas de óxido de Ti(Titanio) al galio como corrosivo que lo hace metálico
https://www.nature.com/articles/s41467-019-08824-8
Preveo que hay muchas nanopartículas capaces de arrancar el óxigeno. Usar galio para hacer lìquido lo que no es óxido de esas nanopartículas es la clave, luego es estequiometría. En principio suena bien, pero veremos quien investiga en esto
Así que este que tengo teorizado genera hidrógeno (nanopartícula de óxido de Ti)
Hidrógeno es tan bueno como precipitar C de CO2 porque no desbalancemos el medio el hidrógeno que se quemará se unirá a O2
óxido de Titanio generación de hidrógeno
Los coches del futuro podrían funcionar con hidrógeno, siempre que se respetase la regla, de producir sólo el que se va a utilizar, esto es, se produce y se produce, pero sólo el que es necesario en cada momento sin acumularlo en grandes tanques
Haría los viajes espaciales posibles, porque produciría hidrólisis del agua, y una vez quemado el hidrógeno, se obtendría otra vez agua, que sería quemada otra vez, y así casi indefinidamente
De entre los muchos posibles usos.
Nota: Con micropartículas de Ti
Catalizador de CO2, a carbono mediante Titanio y Galio
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...